header parallax image
Todo por viajar
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
ArgentinaDestinos

Guía para recorrer la ciudad de Chascomús en un día

17 octubre, 2021 15 diciembre, 2021 Vero Reides1 comment4871 views
Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced ChascomúsIglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced Chascomús

En este post te brindamos información súper completa para recorrer la ciudad de Chascomús en un día. A poco más de una hora de distancia de la ciudad de Buenos Aires, la ciudad de Chascomús es una excelente opción para escaparse de la ciudad y conectarse con el entorno natural.

Indice

Toggle
  • ¿Cómo llegar?
  • Qué hacer en la ciudad de Chascomús en un día
    • Laguna de Chascomús
    • Circuitos turísticos
    • Recreación
    • Visita Guiada Dramatizada
  • ¿Dónde comer?
    • Comidas típicas

¿Cómo llegar?

La ciudad de Chascomús queda a unos 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar en auto, aproximadamente en una hora y media . En trasporte público podés optar por tomar el servicio de combis de la compañía Ricchieri Tours, cuyo valor es de $750 por pasaje; las combis parten desde sale de la Terminal Madero, ubicada a metros del Luna Park; (aquí podés consultar los horarios). Otra opción es ir en micro con la empresa Cóndor – Estrella , o en tren desde Constitución con la línea Roca, haciendo transbordo en la estación Alejandro Korn hacia Chascomús (aquí podés consultar el cronograma de frecuencias).

Qué hacer en la ciudad de Chascomús en un día

Laguna de Chascomús

Allí podés practicar actividades náuticas. Entre ellas “stand up paddle” o kayak… o simplemente podés llevar tu lonita, reposeras y comida para disfrutar de un picnic observando su belleza. Y no olvides al finalizar llevarte todos los residuos que generes.

Circuitos turísticos

Respecto al casco histórico, puede recorrerse la plaza Independencia y sus alrededores: la Catedral Nuestra Señora de La Merced la casa de la tradicional familia Casco, el Palacio Municipal, el teatro Brazzolas, el Club de Pelotas y la casa de Alfonsín. Hay visitas guiadas gratuitas con inscripción previa.

Plaza Independencia Chascomús
Plaza Independencia Chascomús

También podés apuntarte -con previa inscripción- para realizar el recorrido gratuito “Ecoguía de las Encadenadas”, cuyo principal protagonista es la naturaleza y su contexto. El recorrido incluye información sobre el sistema de las encadenadas, el ecosistema lacustre y la flora y fauna de la ciudad.

Y otro punto interesante que se puede visitar es el Museo de la casa de Casco, abierto todos los días de 7:30 a 14:30 horas.

  • Casa de Casco Chascomús
    Casa de Casco Chascomús
  • Mausoleo Libres del Sur Chascomús
    Mausoleo Libres del Sur Chascomús

Recreación

Hicimos una visita guiada en bici junto con Pedaleando Chascomús. Realizamos el circuito Raúl Alfonsín pero tienen dos más: el cultural y el de ecoturimo

Paseo en bicicleta por Chascomús
Paseo en bicicleta por Chascomús

Visita Guiada Dramatizada

Por último, antes de regresar, disfrutamos de una recreación en la Capilla de los Negros, donde los personajes que pasaron por ella se hacen parte viva de la historia. La experiencia tiene un valor de $300 y hay dos opciones más: la historia de Vicente Casco y su familia y otra en la vieja estación del ferrocarril.

Visita Guiada Dramatizada en la Capilla de los Negros
Visita Guiada Dramatizada en la Capilla de los Negros

¿Dónde comer?

Comidas típicas

Pueden degustar una parrillada en el restaurante Camilo (hay opciones vegetarianas y veganas) o una picada tradicional El Viejo Vizcacha que puede acompañarse con un riquísimo gin tonic o cervezas artesanales. ¡Las opciones en ambos lugares son súper variadas y abundantes!

  • Papas rejilla en Parrila Camilo Chascomús
    Papas rejilla en Parrila Camilo Chascomús
  • Picada en El Viejo Vizcacha Chascomús
    Picada en El Viejo Vizcacha Chascomús

Si desean algo dulce pueden probar los helados de Heladería Yummi ¡tienen gustos muy locos y bizarros! Las opciones al agua y un chocolate son apto vegano. O pueden visitar el Café Mule tomarse algo rico a la vera de la laguna, en un ambiente ameno.

Esperamos te haya sido útil Guía para recorrer la ciudad de Chascomús en un día. Si te gustó podés conocer qué hacer en la ciudad de Uribelarrea.

Esta acción se llevó a cabo en el marco del Programa de Embajadores DTI LATAM del Instituto Ciudades del Fututo y Time To Travel. Agradecemos la invitación y el recibimiento al municipio y la oficina de Turismo de Chascomús!

ciudadadesbonaerensesescapadasquehacerenundiaturismobuenosairesturismoenba
Vero Reides17 octubre, 2021
previous story

¿Qué hacer en Villa La Angostura sin auto?

next story

Mi primer cumpleaños fuera del país

Vero Reides

Vero Reides

Disfruto recorrer a pie un nuevo destino cuando viajo, sacar fotos y probar comida veggie; por eso mi mejor plan es cuando las tres se conjugan en un viaje. Soy amante de los animales desde que tengo memoria y una fanática irremediable de Los Simpsons.

Quizás también te interese

Mural Uribelarrea en Manolo

Qué hacer en Uribelarrea en un fin de semana

17 octubre, 2021 15 diciembre, 2021
Lago Fagnano - Tolhuin

Tolhuin, una joya escondida muy cerca de Ushuaia

17 octubre, 2021 15 diciembre, 2021

Qué hacer en Nueva York en 3 días

17 octubre, 2021 15 diciembre, 2021

1 comentario

  1. Pablo dice:
    19 octubre, 2022 a las 14:22

    Maravillosa ciudad Argentina, excelente post y el sitio web también, gracias por difundir estos hermosos lugares

    Responder

Responder a Pablo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIENES SOMOS

Todo por viajar

VERO Y NATY

breakline
Somos Vero,y Naty, técnicas en turismo cuya pasión por los viajes nos unió en este proyecto Leer más

Descuento en Assist 365

¿Te gustó nuestro contenido?

Invitame un café en cafecito.app
.

Cotizá con descuento en GO! Assistance

Este blog ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: "Los mejores blogs de viajeros por Argentina".

© Todo por viajar – Agencia habilitada Legajo N° 20269 · CUIT 27-30886482-6
Términos y Condiciones · Políticas de Cancelación

AFIP Registro Nacional de Agencias de Viajes