header parallax image
Todo por viajar
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
ArgentinaDestinos

Qué hacer en Uribelarrea en un fin de semana

14 noviembre, 2021 15 diciembre, 2021 Vero Reides3670 views
Mural Uribelarrea en ManoloMural Uribelarrea en Manolo

Uribelarrea, o Uribe como se le dice cariñosamente, es un pueblo ubicado a poco menos de 90 km. de la ciudad de Buenos Aires. Fue fundado como agrícola en 1889 y su primer nombre fue “La Colonia”. En este post te brindamos información súper completa y una guía para saber qué hacer en Uribelarrea en un fin de semana.

Indice

Toggle
  • ¿Cómo llegar?
  • Qué hacer en Uribelarrea en un fin de semana
    • Estación de Ferrocarril y museo ferroviario
    • Plaza Don Miguel N. Uribelarrea
    • Santuario Nuestra Señora de Lujan
    • Escuela Don Bosco
    • Vieja cancha de pelota paleta vasca 
  • ¿Dónde hospedarse?
    • La Chakana de Uribelarrea
    • Posada Como Entonces
    • Brisas del Campo
  • ¿Dónde comer?
    • Sixto Cantina
    • Manolo – Tapas y Cervezas
    • La Escondida
    • El Palenque
    • El Retoño Casa de Té
    • Pueblo Escondido
    • Doña Helena Uribelarrea
  • ¿Dónde comprar souvenires?
    • La Pulpería de Uribe
    • La Vinoteca de Arturo

¿Cómo llegar?

Se puede llegar en auto en una hora. En transporte público podés hacerlo en el tren ramal Roca desde Constitución, y luego se empalma en Ezeiza; hay dos servicios matutinos y dos vespertinos los fines de semana. Podés consultar los horarios aquí. También puede accederse en combis: hay dos servicios: Del Sur Bus y Lobos Bus. Para ambos servicios deben tomar el ramal que va a Lobos y descender en la entrada de Uribe de la ruta 205. Por último en micro puede hacerse con la empresa Platabus.

Qué hacer en Uribelarrea en un fin de semana

Estación de Ferrocarril y museo ferroviario

Como en muchos pueblos, el tren tuvo un papel preponderante en sus inicios. La estación aún conserva ese aura de sus inicios y frente a ella se encuentra el museo ferroviario.

  • Estación de tren Uribelarrea
  • Estación de tren Uribelarrea

Plaza Don Miguel N. Uribelarrea

Construida en 1890, está conformada por diagonales, al igual que la ciudad de La Plata, ya que fue proyectada por el mismo arquitecto.

Santuario Nuestra Señora de Lujan

Frente a la plaza, se encuentra esta iglesia construida en conmemoración a la viuda de Uribelarrea, es de estilo neogótico. Fue escenario de películas como Juan Moreira, Evita y Felicitas.

  • Santuario Nuestra Señora de Lujan Uribelarrea

Escuela Don Bosco

Fue la primera escuela agrotécnica del país. Sus alumnos elaboran en forma artesanal diversos agroalimentos que luego se ofrecen a la venta.

Vieja cancha de pelota paleta vasca 

Declarada Patrimonio Cultural en el 2006, este edificio de ladrillos fue construido en 1910. Se encuentra detrás de Sixto Cantina.

¿Dónde hospedarse?

La Chakana de Uribelarrea

Son 7 casas de campo parrilla propia, piscina rodeada por un amplio parque verde y juegos. Podés darte una vuelta por su Facebook.

Posada Como Entonces

Tiene 7 habitaciones con baño privado y una de ellases adaptada, pileta, restaurant y vinoteca. El 80% de su energía la proveen paneles solares. Para conocer más hacé clic aquí.

  • Posada Como Entonces Uribelarrea

Brisas del Campo

Es un apart hotel con 7 cabañas, piscina cubierta y descubierta, gimnasio y patio trasero. Más información en su página web haciendo clic aquí.

¿Dónde comer?

Sixto Cantina

Antiguamente un hotel ocupaba este terreno. Como te comentamos anteriormente, detrás de la cantina se encuentra una vieja cancha de pelota paleta vasca. Más info aquí.

  • Sixto Cantina Uribelarrea

Manolo – Tapas y Cervezas

Ofrece 7 tipos de cerveza artesanal y picadas de mar. Su especialidad son las tapas españolas. Ofrece tablas de mar y opciones sin TACC. Podés ver un poco más de su menú en su Facebook.

La Escondida

Es un restaurante de campo con asador criollo. Su decoración con antigüedades en el techo convierte al salón en un lugar muy pintoresco.

  • Salón de La Escondida Uribelarrea
  • Salón de La Escondida Uribelarrea

El Palenque

Esta pulpería que data de fines de 1800, hoy se convirtió en un restaurante de campo. Se encuentra frente a la plaza principal y en sus paredes está presente la herencia cultural de Uribe.

  • Salón El Palenque Uribelarrea

El Retoño Casa de Té

Es una casa de té con cosas ricas dulces, su especialidad son los churros. Tiene una huerta rodeada de un paisaje campestre y mesitas al aire libre para disfrutar de una merienda al son de la naturaleza.

Pueblo Escondido

Un tradicional almacén de campo que conjuga conservas, encurtidos, fiambres y sabores. Detrás tiene un amplio patio donde podés sentarte para disfrutar una picadita con algo rico. Hay una opción vegetariana pero puede veganizarse.

  • Pueblo Escondido Uribelarrea
  • Pueblo Escondido Uribelarrea

Doña Helena Uribelarrea

Es una casa de té y parrilla con parque cervecero que ofrece meriendas artesanales y opciones veganas.

  • Doña Helena Uribelarrea

¿Dónde comprar souvenires?

La Pulpería de Uribe

Elaboración y venta de alfajores artesanales, licores y recuerdos. Un pasaje obligado antes de dejar el pueblo. Más info aquí.

La Vinoteca de Arturo

Bar de vinos de autor de bodegas especializadas, con producción exclusiva y limitada.

  • La Vinoteca de Arturo Uribelarrea

Esperamos te haya sido útil esta guía sobre qué hacer en Uribelarrea en un fin de semana. Si te gustó podés conocer qué hacer en la ciudad de Chascomús.

Esta acción se llevó a cabo en el marco del Programa de Embajadores DTI LATAM del Instituto Ciudades del Fututo y Time To Travel. Agradecemos la invitación y el recibimiento al municipio!

ciudadadesbonaerensesescapadasquehacerenundiaturismobuenosairesturismoenba
Vero Reides14 noviembre, 2021
previous story

Mi primer cumpleaños fuera del país

next story

Dólar ahorro: Cómo pedir la devolución en la AFIP

Vero Reides

Vero Reides

Disfruto recorrer a pie un nuevo destino cuando viajo, sacar fotos y probar comida veggie; por eso mi mejor plan es cuando las tres se conjugan en un viaje. Soy amante de los animales desde que tengo memoria y una fanática irremediable de Los Simpsons.

Quizás también te interese

Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced Chascomús

Guía para recorrer la ciudad de Chascomús en un día

14 noviembre, 2021 15 diciembre, 2021
Lago Fagnano - Tolhuin

Tolhuin, una joya escondida muy cerca de Ushuaia

14 noviembre, 2021 15 diciembre, 2021

Qué hacer en Nueva York en 3 días

14 noviembre, 2021 15 diciembre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIENES SOMOS

Todo por viajar

VERO Y NATY

breakline
Somos Vero,y Naty, técnicas en turismo cuya pasión por los viajes nos unió en este proyecto Leer más

Descuento en Assist 365

¿Te gustó nuestro contenido?

Invitame un café en cafecito.app
.

Cotizá con descuento en GO! Assistance

Este blog ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: "Los mejores blogs de viajeros por Argentina".

© Todo por viajar – Agencia habilitada Legajo N° 20269 · CUIT 27-30886482-6
Términos y Condiciones · Políticas de Cancelación

AFIP Registro Nacional de Agencias de Viajes