header parallax image
Todo por viajar
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
Tips viajeros

Lo que tenés que saber al momento de armar tus vacaciones

15 marzo, 2018 17 marzo, 2018 Vero Reides6 comments10134 views
Crédito: @rawpixel

¡Hola viajeros!  En esta oportunidad les traemos #10consejos para tener en cuenta al momento de armar tus vacaciones sin agencia. O sea, por su cuenta.

1) Búsqueda de pasajes al mejor precio

Para emprender tu planificación lo más importante es conseguir un pasaje al mejor precio posible. Y que obviamente que se adapte a tus requerimientos (temporada climática que nos sea grata en el lugar de destino -algunos prefieren el frío polar, otros el calor estival-, mes en el que podemos salir de vacaciones, presupuesto y días de ocio con los que contamos).

Para ello podemos optar por dos caminos: buscar en buscadores de vuelos (Google Flights, Kayak, Skyscanner o Edreams son algunos de los más usados) o suscribirse a los servicios de mailing de las agencias de viajes o de las propias aerolíneas para estar atentos a sus promociones.

Buscando vuelos baratos

Indice

Toggle
  • 2) Elección de hospedaje
  • 3) Controlar de empacar todo al momento de armar la valija
  • 4) Contratar asistencia al viajero
  • 5) Contar con solvencia económica
  • 6) Revisar siempre los requisitos para poder ingresar al destino al que nos dirigimos (y también para los lugares en los que haremos escala)
  • 7) Llevarte accesorios que pueden llegar a salvarte
  • 8) Buscar previamente cómo moverse 
  • 9) Revisar cómo va a estar el clima durante los días de estancia…
  • 10) Elección de equipaje al armar tus vacaciones
    • *todos los gifs fueron extraídos de giphy.com
2) Elección de hospedaje

Una vez resuelto el dilema del pasaje, pasamos al siguiente tópico ¿dónde me alojo? Acá es un poco parecido a lo que dije anteriormente: depende de tu presupuesto en gran parte. Y también en qué fecha viajás. Si es temporada alta en el destino que visitás -y encima es un lugar muy concurrido- puede pasarte que si no reservás tu estancia con tiempo suficiente, podés quedarte sin encontrar plazas. O sino hallarla pero en un hotel con no muy buena puntuación.

Si querés que te traten como un/a rey/reina durante tus merecidas vacaciones (y contás con el presupuesto, por supuesto) podés darte el gustito de alojarte en un buen hotel. Yo suelo buscar en las principales agencias de viajes de mi país para poder cuotificarlo 🙌 Y siempre antes de terminar la reserva, reviso sus opiniones en TripAdvisor.

Ahora si tu presupuesto es más low cost -como suele ser el mío- mi elección gira en torno a dos alternativas: ir a un hostel o alquilar por Airbnb. Para reservar hostels suelo hacerlo por HostelWord o HostelBookers

Bonus track: si aún no estás registrado en Airbnb a través de este enlace vas a tener un importante descuento la primera vez que te hospedes.

3) Controlar de empacar todo al momento de armar la valija

Cuando armo mis vacaciones para no olvidarme de nada siempre me imprimo un check list. Lo voy completando rigurosamente mientras voy preparando mi equipaje. Acá te dejo uno pero si deseas otro formato, buscá en internet que hay modelos para todos los gustos. 

Check list

4) Contratar asistencia al viajero

Quizás en este punto creas que te estoy aconsejando que pagues por algo que jamás vas a utilizar (y ojalá que así siempre sea). Y por lo tanto, es un gasto que no tiene sentido. Pero te puedo asegurar que es la mejor inversión que podés hacer ¡es tu salud y tu vida! Argentina es uno de los pocos casos en el mundo en el que su sistema de salud es público y excelente… pero la atención médica en algunos países tiene costos siderales. Siempre es mejor estar prevenido que luego lamentar más tarde. 

5) Contar con solvencia económica

Hay que tener siempre claro cómo nos vamos a manejar con los gastos durante nuestro estadía. ¿Efectivo, tarjeta, cheque de viajero? Hay miles de opciones, pero siempre es recomendable estar atenti a dos cosas: a habilitar las tarjetas que vamos (o suponemos) que vamos a utilizar unos días antes de viajar por el total del lapso de tiempo que duren nuestras vacaciones y a revisar los requisitos monetarios para poder ingresar al país / comunidad que se visita. Por ejemplo, para poder entrar a la Unión Europea se debe poder justificar una solvencia económica diaria de 65€.

Los Simpsons lluvia de dinero

6) Revisar siempre los requisitos para poder ingresar al destino al que nos dirigimos (y también para los lugares en los que haremos escala)

A colación de lo especificado en el punto anterior, siempre informate e investigá todo lo que necesitás para poder ingresar al destino que te dirigís sin ningún problema. Podés comunicarte con la embajada del país en cuestión. O sino preguntar en foros de viaje. Pueden exigirte cosas como: vacunas, visa para ingresar, carta de invitación, reservas hoteleras o vuelo de ida y vuelta, como para citar algunos ejemplos.

7) Llevarte accesorios que pueden llegar a salvarte

Hay cosas imprescindibles que nunca faltan en mis viajes… nunca se sabe cuándo puedo llegar a necesitar alguno de ellos (o todos). Cortaplumas, minibotiquín, portavalores, botellita para el agua, candado, enchufe universal de viaje, lentes de sol, anotador y lapicera, piloto, tapaojos y almohada para el cuello son los must de mi equipaje.

8) Buscar previamente cómo moverse 

Algo que siempre preparo es un mapa del recorrido entre el aeropuerto / la estación a la que arribo y el lugar al que debo desplazarme; y asimismo me fijo en qué medio de transporte puedo y me conviene hacerlo (colectivo, metro o tren). Pueden descargarlo en su dispositivo móvil o si son chapados a la antigua como yo preferirán llevarlo impreso en papel.

Si no existe forma de trasladarse en transporte público, recomiendo que investiguen aproximadamente cuánto puede costarle hacerlo en forma privada. Nunca faltan los vivillos que quieran aprovecharse de que estamos en modo vacaciones. Por eso, revisen cuánta distancia hay y cuánto tiempo de viaje les lleva.

Viajero con mapa

9) Revisar cómo va a estar el clima durante los días de estancia…

… y empacar acorde a ello. A veces las contingencias climáticas pueden darte una sorpresa; una ola de frío polar o de calor agobiante pueden aparecer sin que las llamen. Y si no estás preparado para la ocasión, la podés llegar a pasar muy mal. Podés chequear las páginas climáticas que suelen pronosticar el tiempo hasta 10 días antes.

10) Elección de equipaje al armar tus vacaciones

¿Grande o pequeño? ¿Valija o mochila? Al armar tus vacaciones eso sólo vos podés saberlo; pero si vas a lugares de difícil traslado recomiendo mochila sin ninguna duda. Y si viajás por low cost te recomiendo valija pequeña y que revises todo lo que tenés que cumplir al momento de viajar en aerolíneas de este tipo.

Armar la valija

*todos los gifs fueron extraídos de giphy.com

armar valijaorganizar tu equipajeorganizar vacaciones por mi cuentaorganizar viajeplanificar vacacionesplanificar viajeque llevar en la maletaque llevo en mi valijarequisitos para viajar
Vero Reides15 marzo, 2018
previous story

Viajar solo por empresas de viajes grupales: Pro y contras

next story

Tour de Oasis en Manchester: tras los primeros pasos musicales de los hermanos Gallagher

Vero Reides

Vero Reides

Disfruto recorrer a pie un nuevo destino cuando viajo, sacar fotos y probar comida veggie; por eso mi mejor plan es cuando las tres se conjugan en un viaje. Soy amante de los animales desde que tengo memoria y una fanática irremediable de Los Simpsons.

Quizás también te interese

Qué hacer en Nueva York en 3 días

15 marzo, 2018 17 marzo, 2018
Repetir un destino clásico y conocer cosas nuevas

¿Cómo repetir un destino clásico que ya conozco y descubrir cosas nuevas?

15 marzo, 2018 17 marzo, 2018
Lago Fagnano - Tolhuin

Tolhuin, una joya escondida muy cerca de Ushuaia

15 marzo, 2018 17 marzo, 2018

6 comentarios

  1. Ana EnViaje dice:
    1 mayo, 2018 a las 19:35

    Excelentes consejos! Muy detallado

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      1 mayo, 2018 a las 19:39

      ¡Muchas gracias Ana! Saludos.

      Responder
  2. GonTraveler dice:
    1 mayo, 2018 a las 21:02

    Sencillo pero bien completa la lista!

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      1 mayo, 2018 a las 21:45

      ¡Gracias! Igualmente podrían hacerse varias sagas de listas con consejos, jeje.

      Responder
  3. Eugenia dice:
    2 mayo, 2018 a las 20:14

    gracias Vero!! me re sirven ahora.

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      2 mayo, 2018 a las 20:23

      ¡Qué bueno Euge! Mucha suerte en tu viaje 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIENES SOMOS

Todo por viajar

VERO Y NATY

breakline
Somos Vero,y Naty, técnicas en turismo cuya pasión por los viajes nos unió en este proyecto Leer más

Descuento en Assist 365

¿Te gustó nuestro contenido?

Invitame un café en cafecito.app
.

Cotizá con descuento en GO! Assistance

Este blog ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: "Los mejores blogs de viajeros por Argentina".

© Todo por viajar – Agencia habilitada Legajo N° 20269 · CUIT 27-30886482-6
Términos y Condiciones · Políticas de Cancelación

AFIP Registro Nacional de Agencias de Viajes