header parallax image
Todo por viajar
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
Tips viajeros

Lo que tenés que saber al momento de viajar por low cost

26 noviembre, 2017 3 julio, 2019 Vero Reides5535 views
Crédito: @sebastiangrochowicz

Inauguramos blog y con ello esta sección: en esta ocasión vas a encontrar #10consejos sobre cosas que desconocés o en las que podés incurrir cuando elegís viajar por low cost. Esperamos las tengas en cuenta para evitar que te ocurran la próxima vez que abordes este tipo de vuelos:

1) Realizar el check in online

Dependiendo de la aerolínea, puede realizarse desde unas semanas antes del vuelo hasta 2 horas antes del embarque. Nunca olvides hacerlo porque si el vuelo está revendido podés llegarte a quedar sin butaca en el avión.

2) Recordá siempre llevar tu pase de abordo impreso

Comúnmente llamado boarding pass. En sintonía con la recomendación del anterior punto, si llegás al counter del aeropuerto y al momento de solicitártelo no lo tenés, vas a tener que pagar una suma importante para que te lo impriman el momento. Actualmente hay aerolíneas que te dejan llevarlo en tu dispositivo móvil, pero no son todas por eso es preferible que te sobre a que te falte.

Gif tarjeta de embarque counter low cost South Park

3) Controlar (y evitar) el exceso de equipaje

¿Quién no tiró ropa porque ya no entraba en la valija de ninguna forma o se vistió cual muñeco Michelin para no pagar exceso de equipaje? Quien escribe estas líneas sí, así que si querés evitar eso, te recomiendo dos opciones: viajá con pocas mudas de ropa o llevá ropa viejita para que al momento de botarla no sufras ni te agarre la melancolía.

4) Llevar líquidos de hasta 100 ml. y ningún objeto punzante/cortante

Otro error viajero que se comprueba empíricamente en los aeropuertos es llevar recipientes que superen esta capacidad y objetos contundentes; hay grandes recipientes de acrílico que contienen todo lo incautados. En el caso de los líquidos, los mismos deben estar todos juntos en una bolsa de cierre hermético y trasparente.

Gif aeropuerto

5) Tener en cuenta la medida de la valija específica para low cost

Casi siempre el tamaño de la maleta de cabina permitida es de 55 x 40 x 20 cm. Si excede estas medidas, puede ser que te la hagan medir en una especie de jaulita de metal. Bajo la leyenda «si cabe llevala a bordo; si no cabe pagás extra para que sea despachada, sino la valija no viaja». Algunas aerolíneas son más benévolas y aparte de la maleta de mano, te permiten subir con un pequeño bolso de mano, pero siempre te conviene chequearlo previamente con la empresa.

6) Si vas a facturar valija, hacelo al momento de la compra

Si ya sabés que sos de aquellos que se lleva media casa al momento de viajar, facturá la valija cuando compres el vuelo; te va a salir mucho más barato que si lo hacés en el aeropuerto antes de abordar.

Gif counter aeropuerto

7) Chequear precios varias veces antes de emitir

Con paciencia y constancia, hay que buscar para tratar de comprar al mejor precio posible, a veces esto no es posible porque cambian constantemente. Una opción puede ser suscribirse a los mailings de las aerolíneas y estar atento a sus promociones u otra revisar los precios desde una ventana oculta para que el navegador no detecte que estamos buscando ese vuelo y le suba el precio.

8) Estar atento al momento de la compra cuando se completan los datos de la compra

Si llegás a cometer alguna equivocación, lo más probable es que te salga más barato emitir un nuevo boleto a pedir el cambio del error.

Gif Homero en la computadora

9) Comer bien antes de abordar

Y sino pudiste, vas a poder consumir algo en el avión pero pagándolo. El problema es que es muy probable que cuando agarrés la carta de comida y también tomes la del free shop on board… a no tentarse.

10) Estar atento a la política no show

Es la cláusula que pueden aplicar las líneas aéreas cuando un pasajero no realiza el primer vuelo, indiferente sea el motivo, y tiene un boleto de ida y vuelta con la misma aerolínea. Si sabés que no vas a poder viajara la ida, avisá siempre a la aerolínea con antelación para que no pongan en venta el pasaje de la vuelta.

Gif South Park aeropuerto

*todos los gifs fueron extraídos de giphy.com

consejos para viajar por low costequipaje en vuelos low costlo que tenés que saber cuando viajás con vuelos low costplanificar vacaciones con vuelos low costque puedo llevar en vuelos low costrecomendaciones al volar por low costrecomendaciones para tomar vuelo de bajo costoviajar con aerolíneas low costvolar por low cost
Vero Reides26 noviembre, 2017
previous story

Volar es humano, aterrizar es divino: review de la obra de teatro

next story

¿Vuelo directo o con escalas? La eterna pregunta del viajero frecuente

Vero Reides

Vero Reides

Disfruto recorrer a pie un nuevo destino cuando viajo, sacar fotos y probar comida veggie; por eso mi mejor plan es cuando las tres se conjugan en un viaje. Soy amante de los animales desde que tengo memoria y una fanática irremediable de Los Simpsons.

Quizás también te interese

Lago Fagnano - Tolhuin

Tolhuin, una joya escondida muy cerca de Ushuaia

26 noviembre, 2017 3 julio, 2019

Qué hacer en Nueva York en 3 días

26 noviembre, 2017 3 julio, 2019
Cómo pedir la devolución del 35% en la AFIP

Dólar ahorro: Cómo pedir la devolución en la AFIP

26 noviembre, 2017 3 julio, 2019

QUIENES SOMOS

Todo por viajar

VERO, NATY Y GABO

breakline
Somos Vero, Naty y Gabo, tres amigos argentinos cuya pasión por los viajes nos unió en este proyecto Leer más

Descuento en Assist 365

¿Te gustó nuestro contenido?

Invitame un café en cafecito.app
.

Este blog ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: "Los mejores blogs de viajeros por Argentina".