header parallax image
Todo por viajar
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
DestinosEuropa

Tour de Oasis en Manchester: tras los primeros pasos musicales de los hermanos Gallagher

6 mayo, 2018 30 enero, 2022 Vero Reides17 comments38095 views
Sifters tour de Oasis en Manchester Oasis

Para aquellos que crecimos escuchando en los 90´s el género Brit Pop, aún llevamos en nuestra memoria emotiva y adolescente algunas de las bandas que le dieron inicio a este movimiento. Una de ellas fue Oasis. En este post recorreremos los primeros pasos musicales de los hermanos Gallagher a través de un tour de Oasis en Manchester.

Dato no menor son las peripecias por las que tuve que pasar para poder hacer realidad este sueño; el de poder recorrer la ciudad donde todo empezó para Oasis. En el año 2012 pisé por primera vez suelo europeo, pero lamentablemente por cuestiones logísticas no pude hacer el tour. Me dije: -la próxima vez vengo con más tiempo y lo hago. 

Indice

Toggle
  • En busca del añorado tour de Oasis
  • India House
  • The Boardwalk
  • Johnny Roadhouse
  • Cranwell Drive
  • Sifters Records
  • Fog Lane Park 
  • Bonehead´s house
En busca del añorado tour de Oasis

Llegó esa vez en marzo de 2018. Por lo que empiezo en agosto de 2017 a averiguar para programarlo con la empresa que había investigado hacía 5 años atrás. El panorama fue desalentador: me desayuno que la persona que los dirigía, Craig Gill, baterista de los Inspiral Carpets y DJ, había fallecido en noviembre de 2016.

Comienzo a averiguar, pidiendo presupuesto en otras empresas y hasta en un servicio de taxis que hacía tours por la ciudad, quienes me pasaron sumas exorbitantes no aptas para los bolsillos argentinos. Pero hubo una buena noticia: en octubre me entero que vuelven los tours, que serían hechos por la viuda de Craig y su hija, pero con una frecuencia menor. –¡Buenísimo!, pense. Esperé a que pusieran en su web las fechas de marzo/abril y… otra vez sopa. ¡Justo era el mismo día que me volvía a Buenos Aires! Hice cuentas para de ir desde Londres en tren pero no llegaba al aeropuerto. O llegaba muy justo y no iba a disfrutar el tour pensando en el vuelo.

Último recurso piadoso: enviarles un correo consultando si hacían un tour privado (leyendo las reviews del tour me di cuenta que anteriormente se hacían). Les escribí el 27 de febrero y me respondieron el 21 de marzo ¡un día antes de irme! Yo ya había comprado el boleto de tren y reservado el hospedaje porque había planificado todo para poder hacerlo «por mi cuenta». Obviamente no era lo mismo pero esta vez no me perdía la oportunidad de ir. No obstante los planetas se alinearon y pude hacer mi añorado tour privado por la ciudad de Manchester.

Comenzando a las 12.00 horas del día sábado 24 de marzo de 2018 nos encontramos en Vinyl Revival y comenzamos el recorrido.

Vinyl Revival tour de Oasis en Manchester

A continuación estos los puntos que todo fan de Oasis no puede perderse si visita Manchester.

India House

Esta fue la casa de Noel durante los días en que escribía los temas del álbum debut de la banda Definitely Maybe. Está ubicado en el centro de la ciudad y vivió allí desde 1989 hasta 1994.

India House tour de Oasis en Manchester

The Boardwalk

Aquí fue donde hicieron su primer recital, el día 18 de agosto de 1991. Para esa época Noel todavía no estaba en la banda; la primera presentación con él fue también allí el 14 de enero de 1992. Como verán en la placa que colocaron, el club cerró sus puertas en el año 1999.

The Boardwalk tour de Oasis en ManchesterNota: tenía un resfriado tremendo ese día, mi cara da fe de ello

Johnny Roadhouse

Es la tienda de música donde la banda ha comprado sus instrumentos en sus primeros años. El comercio tiene más de 50 años de antigüedad y es el más importante de la ciudad.

Johnny Roadhouse tour de Oasis en Manchester

Acá estoy dentro de la tienda sentada en una banqueta que era de la casa de Paul Benjamin «Bonehead» Arthurs. Quizás ellos también la usaron… es lo más probable. Pero en caso de no serlo prefiero quedarme con ese pensamiento de «me senté en el mismo banquito que Noel».

Cranwell Drive

En el #1 de esta calle se ubica la casa de la infancia donde crecieron los hermanos. Está ubicada en un suburbio de Manchester llamado Burnage. Increíblemente su madre Peggy continúa viviendo allí.

Cranwell Drive tour de Oasis en Manchester

Sifters Records

Cualquier fanático recordará «Shakermaker» y al señor Sifter. «Mister Sifter sold me songs When I was just sixteen», escribió Noel. La tienda también está en el Burnage y ¡sigue siendo atendida por él!

Mr. Sifter tour de Oasis en Manchester

Ahora el Sr. Sifter ya también me vendió canciones a mi, jeje

Fog Lane Park 

Y seguimos recorriendo el el Burnage. En este parque es donde grabaron una parte del video de «Shakermaker». Por si no recuerdan jugaban a la pelota, pero con un casco de motociclista (?)

Fog Lane Park tour de Oasis Manchester

Bonehead´s house

Esta fue la icónica casa que fue tapa de «Definitely Maybe». Aquí vivía el antiguo guitarrista de la banda (recuerdan la banqueta dónde me senté ¿no?). La encuentran en el #8 de Stratford Avenue, en el barrio vecino de Withington. El patio de atrás también fue parte del video «Shakermaker».

Stratford Avenue tour de Oasis en Manchester

Lugares por los que pasamos pero no pude sacar fotos (porque al ser privado el tour no pudimos estacionar para bajarnos):

The Haçienda, que fue una sala de conciertos muy importante en Manchester. Lo más tierno fue que me contó que allí había conocido a Craig. Cerró sus puertas el año 1997. Hoy es un complejo de departamentos.

Church of the Holy Name: donde se casaron los padres de Liam y Noel, Tommy y Peggy.

St Bernards R C Primary School:  donde hicieron la escuela primaria y Liam aprendió a tocar el violín.

No quiero finalizar sin agradecer a la genia de Rose que hizo todo lo posible para que el tour salga genial. Y de hecho así fue a pesar de mi resfrío. También quiero agradecer el libro que me regaló Manchester Musical History Tour, de Phill Gatenby y Craig Gill. Los venden al finalizar el tour pero a pesar de mi insistencia no me lo quiso cobrar. Y a su hija Georgia quién fue la que estuvo en contacto conmigo. Si sos fanático de The Smiths, Oasis o Joy Division te súper recomiendo que hagas el tour. Acá se pueden chequear días y horarios.

El nombre de la empresa es Manchester Music Tours y aquí pueden ver sus reviews. El tour tiene una duración de 3 horas (yo estuve 4 casi porque la gran cantidad de tráfico de la ciudad) y obviamente es en inglés. Creo que hay que darle un poco de tiempo a que madre e hija se acostumbren y organicen del todo. No obstante destaco la decisión de continuar con los tours a pesar de todas las contingencias anteriormente descriptas.

Cranwell DriveDefinitely MaybeFog Lane ParkHermanos GallagherIndia HouseJohnny RoadhouseLiam GallagherManchesterNoel GallagherOasisReino UnidoSifters RecordsStratford AvenueThe BoardwalkTour de Oasis en ManchesterVinyl Revival
Vero Reides6 mayo, 2018
previous story

Lo que tenés que saber al momento de armar tus vacaciones

next story

Guía para recorrer Bariloche sin auto: cómo moverse en transporte público

Vero Reides

Vero Reides

Disfruto recorrer a pie un nuevo destino cuando viajo, sacar fotos y probar comida veggie; por eso mi mejor plan es cuando las tres se conjugan en un viaje. Soy amante de los animales desde que tengo memoria y una fanática irremediable de Los Simpsons.

Quizás también te interese

Lago Fagnano - Tolhuin

Tolhuin, una joya escondida muy cerca de Ushuaia

6 mayo, 2018 30 enero, 2022

Qué hacer en Nueva York en 3 días

6 mayo, 2018 30 enero, 2022
Conociendo Torrepueblo

Torrepueblo: qué hacer y cómo llegar en transporte público

6 mayo, 2018 30 enero, 2022

17 comentarios

  1. Verónica dice:
    6 mayo, 2018 a las 19:13

    Me encanta!!!!!!
    Ay Vero, idola!!! que maravilloso!!! Como fan de Oasis te digo que se me pararon los pelos mientras leía tu experiencia. Que buen tour!!!!! Tanta historia Y uno se imagina todo eso!!!!

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      6 mayo, 2018 a las 19:27

      ¡Gracias! Yo estaba volando de la felicidad, tanto que al despedirme de Rose no me di cuenta de sacarme una foto con ella. Tuve mucha suerte, si me escribían un día después no hubiese podido hacerlo con ellos. Mi plan B era recorrer yo sola la ciudad con un Mapa de Google en los que había marcado varios puntos para visitar, pero claramente no hubiese sido lo mismo.

      Responder
  2. Eugenia dice:
    6 mayo, 2018 a las 20:07

    Que linda experiencia!!b amaba esa banda no hay como Oasis!

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      6 mayo, 2018 a las 20:35

      ¡Si Euge! Si bien mediáticamente eran barderos y bueh… sus egos a veces se elevaban a alturas astronómicas, la verdad que la música que han hecho es excelente. Actualmente soy fan incondicional de Noel y tengo un ápice de esperanza que algún día vuelvan a juntarse. Saludos.

      Responder
  3. Virginia dice:
    11 mayo, 2018 a las 3:00

    Que linda experiencia, me doy cuenta que se muy poco de esta banda, increíble recorrido para conocer los secretos de su historia.

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      11 mayo, 2018 a las 12:22

      Gracias Virginia. Igualmente te digo que yo también aprendí algunas cosillas que tampoco sabía, jeje. Saludos!

      Responder
  4. Becky Vital dice:
    16 diciembre, 2018 a las 18:06

    Me encanto este post <3 yo soy super fan de OASIS, soy Mexicana pero actualmente vivo en UK. Definitivamente iré a este tour. Me haz motivado muchisimo gracias por compartir tu experiencia. 🙂

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      6 enero, 2019 a las 21:34

      Gracias! Qué bueno que te haya servido, cualquier consulta no dudes en consultarme, un saludo enorme

      Responder
  5. Pingback: Que ver en Manchester: Guía Completa - 2019
    1. Vero Reides dice:
      30 junio, 2019 a las 21:13

      Muchísimas gracias por la mención, nos alegra mucho que les sirvan nuestras recomendaciones y experiencias, un saludo!

      Responder
  6. Aldi dice:
    12 febrero, 2020 a las 2:07

    Que hermosa experiencia! Me encantaria algun dia visitar Manchester. De casualidad no la viste a peggy afuera de su casa? Jajaja debe ver a todos los visitantes fans de oasis siempre

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      12 febrero, 2020 a las 14:36

      No la vi a Peggy, jajaja. Deben ir muchos a visitarla, tal cual. Pero la verdad que el tour fue algo que tenía ganas de hacer ya hacía años y agradezco haber podido realizarlo.
      Una experiencia súper recomendable para cualquier fanático/a, gracias por tu comentario, saludos!

      Responder
  7. nico dice:
    23 febrero, 2020 a las 13:38

    Hola !!!! que genia !!!!! te felicito !!!!
    pregunta. pudiste entrar a donde se saco la foto de la tapa de oasis??

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      26 febrero, 2020 a las 11:06

      Hola! No, no pude, jeje. Pero se estaba mudando el de la casa de al lado, así que por lo menos vi cómo era la lindera, jaja! Podés pasar al patio trasero por una puerta que estaba como a mitad de cuadra. Saludos

      Responder
  8. Santiago Campis dice:
    12 septiembre, 2023 a las 23:11

    Vero! 2023 mañana salgo para UK, obvio si reservas pero con tu hoja de ruta, soy hiper fan y quiero la foto con Peggy, cualquier sugerencia me va a venir excelente!

    Responder

Responder a Vero Reides Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIENES SOMOS

Todo por viajar

VERO Y NATY

breakline
Somos Vero,y Naty, técnicas en turismo cuya pasión por los viajes nos unió en este proyecto Leer más

Descuento en Assist 365

¿Te gustó nuestro contenido?

Invitame un café en cafecito.app
.

Este blog ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: "Los mejores blogs de viajeros por Argentina".