header parallax image
Todo por viajar
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
  • Inicio
  • Tips viajeros
  • Destinos
    • América Latina
    • Argentina
    • Europa
  • Descuentos y Actividades
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de trabajo
BlogTips viajeros

Me robaron objetos de la valija en el aeropuerto ¿y ahora qué hago? – PARTE 2

3 mayo, 2020 30 enero, 2022 Vero Reides3 comments6020 views

Como describí en la primera parte de este infortunio me robaron tres objetos de mi valija, ya conté lo que hice en el Aeropuerto Pajas Blancas, de la ciudad de Córdoba. Ahora van los pasos que seguí cuando regresé a Buenos Aires. En este post les cuento cómo continuar un reclamo si les robaron objetos de la valija en el aeropuerto o su equipaje llega la cinta con faltantes o roturas.

Quiero aclarar que este tiempo de ostracismo en el que nos encontramos, creo que cuesta aún más sentarse a escribir el desenlace del mi hurto en el aeropuerto. Aparte es difícil redactar un post sobre reclamos aéreos cuando todo lo que respecta a la aeronavegación es caos e incertidumbre; no obstante voy a terminar mi historia.

Una vez arribada a Buenos Aires me dirigí al counter de Norwegian e hice también el reclamo para dejar asentada la queja. La verdad que las chicas que me atendieron fueron súper amables, no tengo nada malo para decir respecto a la atención ese día.

Reclamo en el counter de Norwegian en Aeroparque

Una vez en casa, tuve que completar vía web un detalle de todo lo ocurrido (en inglés) y volcar información de mi cuenta bancaria y otros datos personales. No voy a poner el detalle de ello, porque como sabemos Norwegian fue adquirida por JetSmart, y encima la empresa a nivel mundial también está que tambalea… pero bueh lo que sí les cuento que lo más díficil de encontrar fueron estos datos:

¿Alguien por la sala sabe cómo cornos averiguar el código IBAN y el código SWIFT de un cuenta bancaria en Argentina? ¿Más complicado no podía ser el proceso para realizar un reclamo @Norwegian_ARG?
La única Swift que conozco es la Taylor
~Vero~

— Todo por viajar (@todoporviajar) December 15, 2019

El código SWIFT pude encontrarlo en la web https://transferwise.com/es/swift-codes/ y el IBAN no fue necesario al final. Lo más importante que me pidieron fue que ponga el monto estimativo del valor de lo hurtado… menos mal que tiré la vara un poco para arriba.

Hasta aquí las cosas, restaba esperar que se contactaran de la aerolínea para decirme cómo se resolvía el caso. Me dijeron que quizás tenían que revisar las cámaras de seguridad del aeropuerto (?) cosa que me pareció descabellada e irrisoria, pero fue por eso también que tuve que realizar la denuncia policial.

Llega la resolución del caso, MI VOTO ES POSITIVO (modo Gran Hermano off)

Tres días después recibí un correo de Norwegian informándome que me iban a compensar con USD 33,44, equivalentes es ese momento a $ 2000. Pero como en este país todo te lo complican y encima también todos meten mano para sacarte algún restito, el Banco Ciudad no era que recibía el dinero y me lo depositaba, no señor/a. Me mandaron un desde la entidad bancaria mail indicando que tenía que presentarme personalmente en la casa matriz para firmar una documentación.

Primera carta recibida desde el Banco Ciudad, hasta acá todo bien

Tomé coraje, pedí permiso en la oficina y fui al banco. Firmé todo lo solicitado y al día siguiente me depositaron el dinero… pero en este país hecha la ley hecha la trampa: entran dólares, pero salen pesos. A pesar de que tengo caja de ahorro en dólares. Abramos las apuestas y adivinen cuánto dinero me quedó en mano de esos $ 2000 iniciales…

Segunda carta recibida desde el Banco Ciudad, hasta acá todo mal

¿Y, qué me cuentan? De terror, casi $ 900 en concepto de recibir mi dinero y otros $ 200 de IVA. ¡Qué lindo país a nivel impositivo y bancario! ¿NOCIERTO? Recordemos que todo este reclamo es porque robaron objetos de la valija en el aeropuerto… pero después parece que sigue y sigue nomás.

Ya con las ganas y el ánimo por el 5to subsuelo, una vez recibido hice mi pedido para reponer mis llaveritos por AliExpress. Les recuerdo que estoy hablando de una instancia pre COVID 19, sino tampoco creo que hubiesen llegado, ja. Realicé mi compra y esperar de nuevo señoras y señores, porque llegaron novedades epistolares desde el Correo Argentino. Y como no podía ser de otra manera ellos también iban a sacar su tajadita. Porque el el shipping ya estaba abonado.

Llegó mi pedido al Correo Argentino ¡al fin!

Para poder recibir este pedido… tuve que pagar. Una vez recibida la carta hay que entrara al portal de envíos internacionales del Correo Argentino, loguearse, poner el código que aparece en la carta precedente y por último abonar… por supuesto. No era mucho igual, eran $ 190, pero fue más caro que el costo del pedido per se. A esta altura ya me sentía boludeada a la megapotencia, pero bueh ya que estaba en el baile no quedaba otra que continuar.

Tomen mis $ 190, total ya a esta altura qué más queda…

Y después de todo este laberinto burócratico, y como un mes de espera…. llegaron a mi casa los llaveros. ¿Estaba contenta? Claro que sí. ¿Eran iguales al que tenía? No, son bastantes parecidos pero el que tenía era más lindo, tenía el bordado más grueso. ¿Sos así de hincha siempre Vero? Yo lo llamaría detallista. La cosa es que al fin arribaron y así se cerró el circulo del hurto.

Y después de casi 3 meses llegó el pedido de @AliExpress_EN con mis llaveritos #ziiii ❣️❣️❣️
~Vero~
En ese momento recordé a @UltimaLlamada_ 🤣 peeero yo no hubiese podido tirarlos pic.twitter.com/AuFKesOCKK

— Todo por viajar (@todoporviajar) March 9, 2020
Y después de 3 meses vuelvo a tener llaverito

Para finalizar en el post anterior dije que iba a analizar el grado de participación en quién se quedó con la mayor parte de la torta, así que aquí va mi ranking:

  1. Banco Ciudad, indiscutiblemente, que se quedó con más del 50% de mi compensación, encima me lo pesificó (al cambio oficial) y me hizo ir hasta su oficina. Divinos
  2. Despachantes de aeronaves / personal aeroportuario (?): bueno, no quiero dar nombres de empresas pero la verdad que sacar cosas de los pasajeros no es muy noble que digamos, lo mío fue una boludez, pero si sucede una vez, sucede miles con cosas de mayor valor.
  3. Correo Argentino: imagínense que cobran por peso por cada paquete que reciben del exterior….

Y con esto me despido, yo me lo tomo con humor pero en su momento me disgustó muchísimo. ¿Valió la pena hacer todo esto? Y sí, porque si una se queja y reclama, tiene que cargarse de paciencia y resistir hasta el final. Espero les haya servido la data y ya saben qué tienen que hacer si les robaron objetos de la valija en el aeropuerto.

aeropuertohurto en aeropuertonorwegianpolicia de seguridad aeroportuariaPSAreclamo en aeropuertorobo en aeropuerto
Vero Reides3 mayo, 2020
previous story

Me robaron objetos de la valija en el aeropuerto ¿y ahora qué hago? – PARTE 1

next story

2020: el año en que la incertidumbre viajera se llevó la corona

Vero Reides

Vero Reides

Disfruto recorrer a pie un nuevo destino cuando viajo, sacar fotos y probar comida veggie; por eso mi mejor plan es cuando las tres se conjugan en un viaje. Soy amante de los animales desde que tengo memoria y una fanática irremediable de Los Simpsons.

Quizás también te interese

Lago Fagnano - Tolhuin

Tolhuin, una joya escondida muy cerca de Ushuaia

3 mayo, 2020 30 enero, 2022
ME-ROBARON-OBJETOS-DE-LA-VALIJA

Me robaron objetos de la valija en el aeropuerto ¿y ahora qué hago? – PARTE 1

3 mayo, 2020 30 enero, 2022

Qué hacer en Nueva York en 3 días

3 mayo, 2020 30 enero, 2022

3 comentarios

  1. Carolina dice:
    29 mayo, 2021 a las 13:37

    ¡Qué buena info! Me han parecido excelentes los dos artículos, ¡gracias!

    Responder
    1. Vero Reides dice:
      29 mayo, 2021 a las 14:39

      ¡Qué bueno que te haya servido la info Caro! Muchas gracias por tu feedback 🙂

      Responder
  2. Gabriel dice:
    11 octubre, 2023 a las 11:34

    Y te hago una consulta? Porque sufri un hurto la semana pasada en forma similar al que narraste, solo que jetsmart se niega a reconocer el valor de las pertenencias robadas.

    Si ocurre eso, hay alguna otra instancia de mediación por la que se pueda optar a la hora de continuar el reclamo?

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIENES SOMOS

Todo por viajar

VERO Y NATY

breakline
Somos Vero,y Naty, técnicas en turismo cuya pasión por los viajes nos unió en este proyecto Leer más

Descuento en Assist 365

¿Te gustó nuestro contenido?

Invitame un café en cafecito.app
.

Este blog ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: "Los mejores blogs de viajeros por Argentina".